Gracias el medio Síntesis Agraria por la entrevista.
Horacio Bustos, sommelier argentino que ganó la Invitación que Diario del Vino puso a disposición de la Sommellerie argentina para enviar un profesional a la Cata con Robert Parker Jr., acaba de ser incorado al selecto equipo de sommeliers ...
Horacio Bustos, sommelier argentino que ganó la Invitación que Diario del Vino puso a disposición de la Sommellerie argentina para enviar un profesional a la Cata con Robert Parker Jr., acaba de ser incorado al selecto equipo de sommeliers que tendrán a su cargo el servicio de vino del evento.
Por mediación del creador de Wine Future y de Wine Academy of Spain Pancho Campo, el sommelier Horacio Bustos, designado por Diario del Vino para asistir al evento que se llevará a cabo en Logroño, será incoporado al selecto grupo de 20 profesionales que estarán a las órdenes de 4 sommeliers estrellas encabezados por Bruno Murciano.
Horacio Bustos tiene 44 años, es casado, sin hijos, y tiene estudios de Ciencias Antropológicas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, es Sommelier recibido en el Centro de Enólogos de Buenos Aires, Barmanger, Organizador de Eventos, y fotógrafo, y además tiene dos años de estudios de idioma chino. Escribe además para varias publicaciones especializadas en vino.
Diario del Vino siente el orgullo de participar de esta manera con la jerarquización e internacionalización de la profesión de sommelier en Argentina, beneficio que extenderá a corto plazo a la sommellerie de toda latinoameríca.
Brindamos por este buen momento de nuestro amigo Horacio Bustos y le deseamos un brillante desempeño en Wne Future Rioja 09.
Agradecemos por otra parte las exitosas gestiones de nuestro amigo Pancho Campo.
jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
WHISKY EN EL PALACIO.
Ante una impactante cantidad de público, se realizó ayer, martes 15 de diciembre en el Palacio
Paz, la Fiesta Nacional de Whisky, en el que se pudieron degustar, sin cargo, whiskies de alta gama presentes en el mercado argentino, al evento se pudo acceder con invitación y se le pidió al público asistente llevar un alimento no perecedero, para donar al Hospital Público de la provincia de Neuquén.
En el maravilloso espacio del Palacio Paz, a lo largo del evento, se hizo la presentación del Club del Whiky Magazine, que es el portal del whisky para Latinoamérica, se hicieron catas guiadas por brand ambassadors, se otorgaron premios de Whisky Malt Argentina, y entre otras cosas se pudo disfrutar de números en vivo, espectáculos musicales y la elección de la Reina Nacional del Whisky. 
En las más de 12 barras del Palacio, se pudieron degustar entre otros: Jameson, Royal Salute, Johnnie Walter, Ballantine’s, Chivas Regal, The Famous Grouse, Jim Beam, Wild Turkey, Jack Daniel’s, Vat 69, Teacher’s, Cutty Sark, Criadores The Breeders Choice, The Glenlivet, Jura, Aberlour, Dewar’s, Cutty Sark, Glenfíddich, Talisker, White & Mackay, Blender’s Price, Premium, Old Smugler, Glengrant, Old Parr, Cragganmore, J&B, Kilbeggan, entre tantos, y se pudieron ver en el patio del Palacio, barras de otras bebidas como el José Cuervo, Peters, Smirnoff, Bailey’s, y tuvieron su espacio también Baccardi, y Fernet Branca. Como se pudo ver, una noche con sabores muy variados y para todos los gustos…Bon Appetit.
martes, 15 de diciembre de 2009
DE QUERUBINES, DE VINOS Y DE SENTIDO SOCIAL.

El tema es así, normalmente cuando se hace una reunión entre amigos, siempre se escucha la frase “la comida es lo de menos, el tema es compartir un buen momento”, bueno, algo así fue el tema de la subasta, ya que en ese sentido, pasó a ser la “excusa” para la colaboración de una buena cantidad de asistentes que se acercaron en torno a la iniciativa del Hogar Querubines, cuya principal función es dar cobijo a chicos, desde sus primero meses de vida, hasta los 18 años, a través de sus 3 casas, 2 ubicadas en Béccar y otra en Olivos.

En ese marco, Adriana, que dirige la Asociación Querubines, remarcó todo lo que tiene que ver con la situación tan angustiante que padece la niñez, su difícil entorno social y esa solidaridad que muchas veces no llega, ya que es una cuestión de cambio en la conciencia, intentar salir de ese individualismo que nos caracteriza, y organizarse para hacer todo tipo de acciones que tengan en cuenta al niño, para la solución de sus problemas económicos, de violencia, de educación, y de inserción en la sociedad.
En este sentido, la subasta era el medio para brindar algún tipo de apoyo, de parte del público asistente, (en su mayoría, relacionados con el mundo del vino), y las bodegas que acompañaron esta acción solidaria eran Ruca Malen, Familia Schroeder, Bodega Alfredo Roca, Terrazas de Los Andes, Familia Zuccardi, Colomé, Dante Robino, Alta Vista, Bodegas del Desierto, Bodega Vistalba, Bodega Krontiras, Bodega La Rosa, Bodega Desmayen Wines, Xumek, Bodega Arístides, y Bodega Weinert.
Resulta sumamente interesante, que en algún sentido, el mundo vitivinícola participe de todo tipo de iniciativa, que colabore en paliar esta situación de renguera social, que es un grave padecimiento para todo lo que significa la realidad de los niños en nuestro país.
En este sentido, la subasta era el medio para brindar algún tipo de apoyo, de parte del público asistente, (en su mayoría, relacionados con el mundo del vino), y las bodegas que acompañaron esta acción solidaria eran Ruca Malen, Familia Schroeder, Bodega Alfredo Roca, Terrazas de Los Andes, Familia Zuccardi, Colomé, Dante Robino, Alta Vista, Bodegas del Desierto, Bodega Vistalba, Bodega Krontiras, Bodega La Rosa, Bodega Desmayen Wines, Xumek, Bodega Arístides, y Bodega Weinert.
Resulta sumamente interesante, que en algún sentido, el mundo vitivinícola participe de todo tipo de iniciativa, que colabore en paliar esta situación de renguera social, que es un grave padecimiento para todo lo que significa la realidad de los niños en nuestro país.

sábado, 12 de diciembre de 2009
PROSECCO EN ARGENTINA



martes, 8 de diciembre de 2009
SALTA: VINOS DE ALTURA!

El espacio del Hotel Marriot, fue ideal para la velada, ya que cuenta con grandes dimensiones para alojar al numer

Hoy continuaba la presentación del evento, que es con entrada gratuita, y pedido de acreditación a través de la Casa de Salta, enviando un mail a casadesalta@turismosalta.gov.ar , el horario es de 18 hs a 23 hs.
La gente tuvo la oportunidad de saborear productos de bodegas de Salta, de muy buena calidad, pudiéndose disfrutar el Torrontés 2007, de Bodegas José L. Mounier, del

GRAN LANZAMIENTO DE CACHAZA SAGATIBA EN ARGENTINA.

"Lanzamiento de Sagatiba en Argentina" Miércoles 9 de diciembre de 2009 en Hotel Sofitel Arroyo




Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las notas de este Blog están registradas en:
Dirección Nacional del Derecho de Autor-
Registro Nº845076-819756
